miércoles, 9 de junio de 2010

-SANFAINA EN CONSERVA



Hola a todos:
Después de muchos días sin actualizar el blog os agradezco vuestro paso por aquí. He estado poniendo el Hostal en orden jejeje.
Hoy vengo con una receta que de sobras muchos ya preparais, pero os quería contar que como en casa nos gusta mucho, aprovecho para preparar más cantidad y de esta forma siempre tengo lista, para añadir incluso de acompañamiento con un bistec a la plancha o con un buen corte de atún.
También he pensado que como en LA MALETA DE BOSTON, tal como indica su nombre puedo ir colocando otras cosas de las que hago aparte de cocinar. Hoy os dejo algunas que he terminado y otras que están en curso y también unas fotos de mis orquídeas, que no sé si os he dicho alguna vez que me gustan mucho.
Bueno, de nuevo agradeceros vuestro paso por aquí y espero no tardar tanto en volver a actualizar.
Que tengáis un feliz miércoles.

Ingredientes:
-500 grs cebolla
-325 grs. pimiento rojo (1 pimiento rojo)
-80 grs. pimiento verde
-360 grs. berenjena (1 berenjena)
-650 grs, calabacín (3 calabacines)
-500 grs. tomate (cortado a dados peso neto 220 grs. y el resto pelados i triturados 250 ml.)
-110 mlaceite de oliva
-Sal y pimienta blanca

Preparación:
-Lavar, y cortar todos los ingredientes del tamaño deseado, de los tomates, la mitad pelarlos y pasarlos por la trituradora.
-En una cazuela con suficiente capacidad para todos los ingredientes, verter el aceite de oliva y disponer una vez caliente la cebolla, bajar la temperatura y cocer a fuego suave.
-Una vez la cebolla transparente, añadir el pimiento rojo y el pimiento verde, cocer, a continuación y por este orden, la berenjena, el tomate que tenemos cortado a dados y el rallado y la berenjena, dejar cocer a fuego suave y por último el calabacín, salpimentar y dejar en cocción hasta que este a nuestro gusto.
-Una vez lista la sanfaina llenar los botes que tendremos previamente esterilizados, tapar y dejar enfriar del revés que no servirá para que nos haga el vacio.
-Una vez frios los botes, guardar en el frigorífico.
NOTA- Con estas cantidades me han salido dos botes, uno de kilo y otro de medio kilo.

Os dejo la foto de como dejo el bote en espera de que enfrie para entrar en el frigorifico.

Aqui podeis ver de cerca una de las orquideas que tengo más alta.
En esta foto podeis ver las que tengo al otro lado de la biblioteca, estoy muy orgullosa de ellas.

Y estas siguientes fotos son las de la manta afgana que estoy trabajando, me encanta preparar los granny square como van quedando cuando los uno. Ya veremos lo que tardo.

La mesa que estuve pintando me va de maravilla para unir los ganny square.


Y este cojin lo acabé, intento de practicar patchwork de forma autodidacta. Pero el resultado me ha gustado.

miércoles, 21 de abril de 2010

-COLMENILLAS AL FOIE


Hola a todos. Espero que todos esteis bien yo ando bastante ocupada, esta Semana Santa he tenido un invitado de Noruega y he procurado que se sintiera lo más bien posible en nuestra casa.

El próximo viernes tengo una boda de mi sobrina y he estado que si busca zapatos que si abrigo de primavera vaya que os voy a contar ya os lo podeis imaginar y la de horas que se pierden buscando cosas que te faltan.

También he estado poniendo en orden algunas labores que tenía empezadas y sin acabar. Empiezo varias cosas y luego quedan colgadas, esto no me permitía actualizar el blog.

Bueno iremos a la receta, no se puede decir que sea económica pero de vez en cuando un gusto nos da un gran placer y la verdad que con lo sencilla que es su preparación, vale la pena. Esta receta nos hará quedar bien.

Estas colmenillas venian de Teruel y parece ser que este año han recogido muchas.
Que tengais un feliz fin de semana y espero que os sirva la receta.


Ingredientes:
-500 grs. de colmenillas frescas
-500 grs. de cebolla variedad figueres
-60 grs. de foie
-200 ml.nata líquida
-aceite de oliva
-sal y pimienta

-Preparación:
-Cortar la cebolla en juliana.
-Lavar las colmenillas bajo el chorro del grifo.
-Disponer una olla con agua y sal y llevar a ebullición
-Dar un hervor a las colmenillas , colar y enfriar en hielo escurrir, reservar.
-En una cazuela disponer un poco de aceite y a fuego muy suave pochar la cebolla hasta que transparente.
-Añadir las colmenillas, rectificar de sal y añadir pimienta y dejar en cocción 35 minutos tapado.
-Transcurrido este tiempo añadir la nata liquida y el foie cortado a cuadritos pequeños, cocer 10 minutos más hasta que se amalgame todo.
-Servir, yo lo suelo poner en pequeños platos de porcelana que mantiene mucho el calor.


martes, 2 de febrero de 2010

-SOLOMILLOS DE TERNERA CON SALSA DE CHAMPIÑONES


Hoy una receta que he aprendido de mi madre. Este domingo fué nuestro segundo plato es facil de preparar y esta riquisima, yo lo suelo preparar lo que es la salsa el dia anterior y al dia siguiente acabo el plato casi en el momento de comerlo.
En casa siempre se ha preparado con solomillo, pero tambien con otro tipo de corte de tenera que sea tierna también queda muy bien.
Espero que os sirva y a lo que interesa que es la receta.
Ingredientes:
-6 solomillos de un grosor de 1’5 cm. de ternera
-350 grs. de champiñones frescos
-60 grs. cebolla (1 cebolla )
-180 grs. tomates maduros (3 tomates)
-35 grs. mantequilla
-1 cuchara sopera de harina
-1/2 litro de agua mineral
-6 rebanadas de pan
-Aceite y sal

Preparación:
-Limpiar los champiñones, cortar por la mitad o a cuartos si son muy grandes.
-Darles un hervor, colar y reservar.
-Picar la cebolla y rallar el tomate.
-En una cazuela con un poco de aceite, preparar un sofrito, con la cebolla y el tomate.
-Una vez el sofrito lo tenemos listo, añadir el agua, sazonar con la sal y dejar hirviendo unos 15 minutos.
-Colar y reservar.
-En un cazo derretir la mantequilla y dorar la harina, una vez dorada desliar con el jugo colado, se añaden los champiñones y se deja hervir a fuego lento unos 15 minutos sin dejar de remover (como si preparásemos una bechamel).
-Preparar una sarten con abundante aceite.
-Freir las rebanadas de pan (a ser posible del tamaño de los solomillos), colocar en una fuente o en el plato individual.
-En el mismo aceite freir los solomillos una vez salpimentados, a fuego intenso como os guste la carne, a nosotros nos gusta al punto.
-Disponer cada solomillo encima de las rebanadas de pan frito.
-Una vez todos fritos se cubre con la salsa bien caliente.

viernes, 29 de enero de 2010

-POSTRE DE COCO I FRAMBUESAS

Este poste lo prepare para el día de año nuevo. Encontre la receta en la revista Hola, es fácil y rápido de preparación. Se me olvidó subirlo al blog. Lo encontramos muy fino y despues de tantas comilonas no sabes ya que poner de postres.

Ingredientes:
-1 L. de leche
-200 grs. coco rallado deshidratado
-190 grs. azúcar glas
-6 hojas de gelatina finas
-100 grs. nata líquida
-150 grs. frambuesas

Preparación:
-En un cazo verter la leche y llevar a bullición, añadir el azúcar y el coco, apartar del fuego.
-Dejarlo infusionar durante 1 hora (en la receta indicaba 15 minutos), pero yo no podía estar por ello en ese momento y lo deje en la nevera.
-Poner la gelatina en agua fría para hidratarla.
-Colar la leche que hemos infusionado con el coco y el azúcar ayudándonos de un paño bien fino y un colador. De la cantidad colada reservar un bol para incorporar la gelatina previamente bien escurrida (yo calenté de nuevo la leche infuisionada, recordemos que la tuve en la nevera). Remover y cuando la gelatina este bien incorporada incorporar al resto de leche infusionada.
-Batir la nata hasta montarla bien firme y agregar a la mezcla anterior con mucho cuidado.
-Verter esta mezcla en un molde (preferiblemente de silicona) que untaremos con un poquito de aceite suave.
-Entrar en el frigorífico hasta que cuaje (unas 5 horas aprox.) En micaso lo guarde hasta el dia siguiente.
-Desmoldar y servir acompañado de unas frambuesas y un coulis de las mismas.

miércoles, 27 de enero de 2010

-HOJALDRE DE ESPARRAGOS BACON Y QUESO DE CABRA



Este hojaldre lo tomamos el domingo. No sabia que preparar de primero, el segundo era estofado de ternera con patatas y normalmente cuando tenemos un segundo consistente nos gusta tomar una ensalada bien variada de primero. La cuestión es que teniamos a un invitado que lo que son las ensaladas no le gustan y pense en este hojaldre. Bueno espero que os sirva una receta más.

Ingredientes:
-1 lamina de hojaldre refrigerado
-200 gramos de puntas espárragos trigueros.
-lonchas de bacón
-6 trozos de queso de cabra
-3 huevos
-125 ml. nata líquida

Preparación:
-Hervir los espárragos y dejar escurrir (preferiblemente el día anterior)
-Forrar con el hojaldre un molde de base extraíble.
.Disponer en la base del molde el bacón encima colocaremos los espárragos y encima de los mismos las rodajas del queso de cabra.
-En un bol batir los huevos y la nata líquida, salar.
.Verter por encima del molde y entrar en el horno durante 25-30 minutos aproximadamente arriba y abajo.
-Desmoldar y servir.


domingo, 24 de enero de 2010

-MAKI-SUSHI Y NIGIRI -SUSHI

Hola de nuevo!

Después del pequeño parón, ya estoy de nuevo por aquí. Hoy os dejo esta receta que espero que os sirva un poco. No es difícil, pero sí que es entretenida; hace falta un poco de paciencia y que te guste.

En casa a todos nos encanta, pero me hago de rogar para prepararla.

He mirado de explicarla lo mejor posible aunque es complicado explicar el modo de hacerla.

He acabado de pintar la mesa y he de deciros que ha quedado muy bien. He ordenado más o menos los libros; lo he hecho por temas: chocolate, pan, etc.

Bueno muchas gracias por vuestros comentarios en el post anterior.

Ingredientes preparación arroz:
-375 grs. de arroz (especial para sushi)
-1/2 litro de agua mineral
-50 ml. de vinagre de arroz
-3 cucharas soperas de azúcar (no colmadas)
-1 cucharita café de sal

Ingredientes para preparar el sushi:
-5 hojas de alga nori
-2 rodajas de pez espada congelado la sirena Estos pesaban 150 grs. c/u congelados)
-4 lomos de salmón congelado la sirena
-3 rodajas de atún congelado
-1 aguacate
-salsa de soja
-wasabi

Preparación:
-Primero tendremos el pescado cortado igual que el aguacate
-Lavar el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga limpia.
-Dejar escurriendo 1 hora aproximadamente
-Hervir el arroz durante 2 minutos a fuego vivo . Seguidamente bajar la temperatura y seguir cociendo tapado durante 10 minutos, hasta que el arroz absorba toda el agua.
-Retirar la tapa de la olla, cubrir con un trapo y dejar reposando 10 minutos.
-Mientras en un bol verter el vinagre de arroz, el azúcar y la sal, calentar en el microondas 1 minuto a 450w. de potencia remover hasta que se disuelva. Dejar enfriar y reservar.
-En un bol poner el arroz y verter la mezcla del vinagre, remover con cuidado con una cuchara de madera.


Preparación del maki sushi:
-Cortar por la mitad la hoja de alga nori.
-Disponer sobre una alfombrilla de bambu la hoja de alga nori con la parte mas brillante hacia abajo. Uno de los extremos de la parte más ancha tiene que coincidir con la alfombrilla.
-Disponer encima de la alga una capa de arroz, dejando 1 cm por lado aproximadamente, presionar ligeramente el arroz en el centro en todo su largo disponer el ingrediente deseado. (en este caso usé aguacate y atún y aguacate i salmon.
-Enrollar con cuidado la hoja de alga nori, ayudándonos con la alfombrilla hasta formar un rollo. Presionar hacia adentro el arroz.
-Retirar la alfombrilla con cuidado. Partir el rollo por la mitada con la ayuda de un cuchillo muy afilado (Yo use uno de cerámica que me funciona muy bien). Colocar las dos mitades en paralelo y de nuevo cortar en tres partes de manera que tendremos 6 trozos de maki- sushi.

Preparación del Nigiri-sushi
-Coger un filete bien fino de pescado colocar en la palma de la mano y poner encima una pequeña porción de arroz para que se adapte completamente. Girar y moldear con los dedos de la mano ligeramente curvados.




viernes, 15 de enero de 2010

-UN PEQUEÑO PARON


Hola a todos. No quiero dejaros sin noticias por no actualizar el blog, pero estoy acabando algunas cosas. Entre ellas acabando de pintar una mesa que tenía pendiente. Tambien me apetece ordenar todos los libros que tengo de cocina y que ya no se como organiza. Una pregunta como los teneis ordenado vosotros. ¿Por temas?. Creo que me he vuelto una compradora compulsiva ya de este tema. Tambien tengo de reconocer que cuando van por ahí y no saben que traer con un libro saben que me lo aciertan. Os dejo unas fotos de las estanterias, espero que me deis ideas.











Espero no tardar mucho hasta pronto .