Ingredientes:
-500 grs. harina de fuerza
-300 ml. agua mineral
-60 ml. aceite de oliva
-40 grs. tomates secos
-2 grs. hojas romero fresco
-6 grs. sal
-1 sobre levadura seca de panadero (Maizena)
Extras:
-500 ml agua (para los tomates)
-15 ml. vinagre de vino blanco
-500 grs. harina de fuerza
-300 ml. agua mineral
-60 ml. aceite de oliva
-40 grs. tomates secos
-2 grs. hojas romero fresco
-6 grs. sal
-1 sobre levadura seca de panadero (Maizena)
Extras:
-500 ml agua (para los tomates)
-15 ml. vinagre de vino blanco
Preparación Kitchentaid:
-Disponer en un bol los tomates secos en el agua jnto con 15 ml. vinagre vinos blanco. Dejarlos unos 10 minutos. Transcurridos los 10 minutos lavarlos bajo el grifo y secarlos con papel de cocina.
-En una picadora disponer los 60 ml de aceite de oliva junto con los tomates y las hojas de romero fresco. Picarlo hasta que os que una masa. Reservar.
-En un bol poner 100 ml de agua el sobre de levadura y dos cucharas soperas de harina de los 500 grs. que teníamos preparados, tapar con papel film y dejar que espume.
-En el bol de la batidora con el utensilio de gancho, verter la masa espumada, la mitad de la harina y la pasta resultante que hemos preparado con el aceite, los tomates y el romero. Batir a velocidad 2 e ir agregando harina, la sal y el agua hasta que se nos acaben.
-A continuación subir la batidora a velocidad 5 durante 10 minutos.
-Transcurridos los 10 minutos de amasado disponer la masa en un bol de plástico previamente untado en aceite. Abrigar de corrientes de aire y dejar levar. (Lo he tenido 1 hora)
-Una vez levado, trabajar un poco con las manos y bolear. Disponer en una bandeja darle unos cortes con un cutex y abrigar de nuevo. (lo he tenido 30 minutos)
-Mientras precalentar el horno (En mi caso función pan) ó 200º arriba y abajo con aire.
-En el momento de entrar en el horno echar unos cubitos de hielo en la base del horno. (esto lo ví en un programa de televisión ). Pulverizar el pan con agua salada y lo he horneado durante 30 minutos en mi función de pan.
Aqui podeis ver la masa una vez amasada y antes de abrigarla.
Aqui una vez levada
Aqui una vez boleada y con los cortes antes de dejarla otra vez levar.
Entiendo que debe de dar pereza muchas veces pasar las cosas al blog, pero yo particularmente lo agradezco, me encanta visitar tu blog y copiar. No te desanimes! Elena
ResponderEliminarEste pan debe saber fabuloso
ResponderEliminarBesos. Ana
Nena que pinta tiene este pan te ha quedado precioso y tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarUn besito
Menuda pinta, que miga más rica se le ve!
ResponderEliminarUn beso.
Felicidades, menudo pan te ha quedado, de panadería de lujo. Yo lo hice en la panificadora, al principio de tenerla, pero ni comparación el aspecto. Tomo nota. Saludos.
ResponderEliminarcanela
Elena.
ResponderEliminarSi que da trabajo, pero solo por los comentarios vale la pena seguir.
Ana.
Gracias por tu visita.
Farah.
Como me alegra verte por aqui, espero que estes bien.
Berta.
Gracias por tu visita.
Canela.
En panificadora no lo he preparado, a veces es como me da, esta vez en la Kitchenaid. De hecho al tener ese gancho amasa de maravilla.
Un saludo y gracias por tu visita.
A mi, personalmente, también me encantan las masas, es mi primera visita a tu blog y me están gustando muchos tus recetas, así que te enlazo en el mío, además, prometo hacer pronto esta pan. Menuda pinta.
ResponderEliminarUn besín, mi solete.
Vamosalculete.